_BUS

Plantea la construcción de un autobús para jóvenes estudiantes de arquitectura que pudiese alquilarse eventualmente por la Escuela de Arquitectura de Madrid. Siguiendo el modelo de Grand Tour, como itinerario de viaje que se desarrollaba por Europa, teniendo su auge en el S. XVIII, que tuvo como grandes destinos la visita a Francia e Italia, y el arte Clásico y el Renacimiento como momentos históricos de estudio.
La propuesta toma como idea principal el espacio dinámico, la capacidad del habitáculo para ser habitado de diferentes maneras, y dotar al mismo de diferentes usos según convenga. Esto se consigue mediante una serie de plataformas, que pueden disponerse a diferentes alturas, y paneles desplegables, ambos regidos por una estructura exterior, permitiendo la apropiación efímera de los espacios de habitar del autobús.
